IMTA 39 años: Orgullo de quienes hacen del agua su misión
- amandachicattomkt
- 14 de ago.
- 5 min de leitura
Este 7 de agosto de 2025, el IMTA celebró su XXXIX aniversario mediante un acto protocolario, una conferencia magistral y un conversatorio.

El evento tuvo lugar en el Auditorio del IMTA, presidido por la directora general, la Mtra. Patricia Herrera Ascencio.
Acompañándola en la mesa del presídium se encontraban la C.P. Esther Martínez Bahena, directora general del Organismo de Cuenca Balsas de la Conagua; el Mtro. Jaime Vázquez Bracho, titular de la Unidad Coordinadora de Proyectos Prioritarios, Vinculación Social y Derechos Humanaos de la Semarnat —en representación de la Dra. Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales—; el Ing. Juan Anguiano Ortiz, subsecretario de Agua y Saneamiento de la Comisión Estatal del Agua de Morelos —en representación de Margarita González Sarabia, gobernadora constitucional de estado de Morelos—; el Lic. Arturo Flores Solorio, secretario municipal del H. Ayuntamiento de Jiutepec; así como integrantes de la Junta Directiva del IMTA.
Las intervenciones de las personalidades invitadas iniciaron con la contadora Esther Martínez Bahena, quien envió saludos del Lic. Efraín Morales, director general de la Conagua y manifestó su reconocimiento al IMTA por impulsar el desarrollo científico, tecnológico y humano en torno al agua, añadiendo que su trabajo ha impactado positivamente en la toma de decisiones públicas, en la innovación de soluciones técnicas y en la formación de profesionales comprometidos con la sustentabilidad hídrica de México. Apuntó también que la Conagua seguirá trabajando conjuntamente con el IMTA por la seguridad hídrica de México.

El Mtro. Vázquez Bracho, por su parte, saludó a todos en nombre de la secretaria Alicia Bárcena y reconoció la trayectoria del IMTA por sus 39 años. Se congratuló en saber que el IMTA está exitosamente inserto en las prioridades del gobierno de México, como la tecnificación del riego y su vinculación con la seguridad alimentaria y los proyectos de restauración de ríos. Finalizó diciendo que ve una energía renovada en el IMTA, lo cual redundará en que este siga consolidándose como el brazo técnico del sector ambiental en materia de agua. “Les quiero desear mucho éxito en los siguientes años”, concluyó.

Siguió el Ing. Anguiano Ortiz, quien, tras enviar saludos de la gobernadora del estado de Morelos, manifestó ser testigo del acompañamiento que han tenido quienes se decidan al tema del agua en Morelos, tanto en capacitación como asesorías técnicas, y que el Gobierno del estado seguirá trabajando conjuntamente con el IMTA.
Al tomar el pódium, el Lic. Flores Solorio resaltó que el hecho de que una institución tan importante esté instalada en este municipio es un gran privilegio, ya que siempre se ha contado con el apoyo técnico del IMTA en el estado y, por supuesto, en el municipio. Asimismo, auguró muchos años más de vida al IMTA y celebró que haya continuidad y que se reconozca a tantas mentes brillantes que han pasado por esta institución y que han ayudado tanto a nuestro país.
Finalmente, llegó el turno de la directora general, la Mtra. Patricia Herrera Ascencio, quien pronunció un sentido mensaje: “Hoy es un día especial y para mí un honor estar celebrando el 39 aniversario del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, organismo que se caracteriza por su gran trascendencia en la historia hídrica de nuestro país e incluso de la región de América Latina y El Caribe”, inició, tras lo cual dio la bienvenida a colegas de República Dominicana, presentes en el evento.

Continuó diciendo que el quehacer del IMTA se define a través de la participación en proyectos que incluyen tres ámbitos concretos: investigación, capacitación y transferencia de tecnología con un enfoque transdisciplinario. Reconoció que el camino del Instituto ha sido arduo, pero que ha sido un reto cumplido, y que en estos siete meses de esta administración se ha demostrado mediante el desarrollo de nuevos esquemas de pensamiento en temas como la tecnificación, las soluciones basadas en la naturaleza, los humedales, el control de malezas acuáticas, el innovador desarrollo de algoritmos para determinar la capacidad de carga de las granjas porcícolas, la recarga de acuíferos, entre otros.
En cuanto al ámbito interinstitucional, resaltó el renovado acercamiento con el sector ambiental y la Conagua para dar respuesta a las tareas encomendadas por el poder ejecutivo nacional y atender las prioridades nacionales con el objetivo de recuperar la conservación y disponibilidad del agua afectada por el cambio climático y el comportamiento antropogénico.
Agradeció al equipo directivo, a tecnólogas y tecnólogos y demás personal por este renovado esfuerzo de consolidación y por su dedicación y esfuerzo. “Vamos por buen camino” nos alentó.
Con la sinfonía número 39 de Mozart como fondo, aludió a la madurez, claridad e innovación que evoca dicha obra, diciendo que, análogamente, “nuestro Instituto celebra su año 39 como una institución que también ha alcanzado esa etapa: la de la madurez lúcida, donde el conocimiento acumulado se convierte en armonía entre experiencia, dirección y propósito”.
El evento continuó con la proyección de un video especial con breves mensajes de titulares del sector hídrico, quienes reconocieron el papel del IMTA como un pilar para la gestión del agua en México y América Latina. En este participaron la subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental, Marina Robles García; el director ejecutivo de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), Armando Ocampo Zambrano; la comisionada de la Sección Mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos (CILA); y el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), Raúl Jiménez Rosenberg.

Al acto protocolario siguió una conferencia magistral por parte del Dr. Fedro Carlos Guillén, escritor, periodista y divulgador de la ciencia, quien compartió una reflexión sobre el poder de la palabra, el conocimiento compartido y el agua como bien común.

La jornada siguió con un conversatorio en el que un grupo de tecnólogas y tecnólogos del Instituto compartieron vivencias, aprendizajes y visiones a futuro. Participaron la Dra. Maricela Martínez Jiménez, de la Subcoordinación de Sistemas de Saneamiento y Reutilización de Aguas Residuales; el Dr. Mauro Íñiguez Covarrubias, de la Subcoordinación de Agua y Alimentos; la Dra. María del Pilar Saldaña Fabela, de la Subdirección de Proyectos Estratégicos; y el Mtro. Salvador Navarro Barraza, de la Subcoordinación de Agua, Territorio y Asuntos Fronterizos.
La conmemoración concluyó con un mensaje videograbado de parte de la secretaria Bárcena, en el cual felicito encarecidamente al Instituto y en especial a su actual directora por su dedicación a fortalecerlo. Reiteró su disposición para seguir trabando por un México más sostenible con agua de calidad y en cantidad suficiente para todos e hizo votos para que el IMTA continúe por muchos años a la vanguardia del desarrollo tecnológico del agua en el país.
Fuente: Gobierno de México - Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
Comentários