top of page


BLOG
Buscar


Agua con caca, agua con detergente, agua con metales, agua contaminada – Análisis de la contaminación de agua en Guayaquil
Guayaquil, la ciudad y puerto más grande del Ecuador, vive rodeada de agua.Pero hoy, esas aguas que alguna vez fueron fuente de vida, se han convertido en un espejo de contaminación. INTERAGUA, la empresa encargada de los servicios de agua potable, tratamiento de aguas residuales, alcantarillado sanitario y pluvial en Guayaquil, capta diariamente más de 1,6 millones de m³ de agua del río Daule, es decir más de 19.000 litros por segundo para abastecer el consumo de los habitan
há 2 dias3 min de leitura


El agua como eje de la sostenibilidad: GWP Sudamérica apoya la gala del Sello Empresa Hídricamente Responsable 2025 en Perú
Global Water Partnership Sudamérica apoyó la segunda edición del Sello Empresa Hídricamente Responsable (EHR), una iniciativa liderada por Aquafondo que promueve la gestión sostenible del agua en el ámbito empresarial y reconoce a las organizaciones comprometidas con la seguridad hídrica del país. En esta edición, 18 empresas fueron reconocidas por la implementación de 19 proyectos desarrollados en distintas regiones del Perú, que en conjunto movilizaron más de 73 millones de
há 2 dias2 min de leitura


Por segundo año consecutivo, el Laboratorio de Pruebas de Equipos y Materiales del Sector Agua renueva su acreditación
boratorio de Pruebas de Equipos y Materiales del Sector Agua (LPEMSA) renovó exitosamente su acreditación oficial MM-101-017/09 el pasado 10 de octubre del presente año, toda vez que el resultado de la auditoría efectuada por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) reveló cero no conformidades. Con ello se confirma el cumplimiento del laboratorio con los altos estándares establecidos en la norma NMX-EC-17025-IMNC-2018 aplicable a laboratorios de ensayo y calibración, lo cu
há 2 dias2 min de leitura


Estudio de los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad en los Recursos Hídricos en Uruguay
El Ministerio de Ambiente (MA), la Universidad Tecnológica (UTEC) y la Embajada Británica presentaron el proyecto "Estudio de los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad en los Recursos Hídricos en Uruguay”, que se encuentra en pleno desarrollo y tiene el objetivo de generar información y conocimiento científico sobre un recurso estratégico como lo es el agua. En el foco de acción está la evaluación de los impactos del cambio climático sobre los recursos hídricos del p
há 2 dias3 min de leitura


Ministerio de Ambiente y Energía entrega la primera autorización de uso de agua residual tratada para fines industriales en Ecuador
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Ambiente y Energía, entregó por primera vez en la historia del país una autorización para el uso y aprovechamiento industrial de agua residual tratada, marcando un hito en la gestión sostenible del recurso hídrico y en el impulso de la economía circular en el Ecuador. Esta acción se desarrolla bajo las directrices del presidente Daniel Noboa Azín, en respuesta a los desafíos derivados de la sequía que afectó al país en 2024. C
31 de out.2 min de leitura


Panel de Alto Nivel y un Programa para Inversiones Hídricas Resilientes al Clima
El 9 de octubre de 2025, líderes regionales y mundiales iniciaron el proceso para establecer una iniciativa de USD 20 mil millones en América Latina y el Caribe para cerrar la brecha de inversión en agua en la región y acelerar el acceso hacia el ODS 6 para 2030 y las metas relacionadas con el agua. Este esfuerzo incluirá un Panel de Alto Nivel de Jefes de Estado y Líderes de la Región para movilizar compromisos políticos e inversiones en agua resilientes al clima para implem
31 de out.6 min de leitura


Ministro Ortuño participa en diálogos del agua "seguridad hídrica para el desarrollo territorial sostenible”
En la instancia impulsada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Gobierno de España, el titular de Ambiente destacó que el agua es una de las prioridades del gobierno y se refirió el limpulso de los proyectos como Casupá y Aguas Corrientes II para asegurar el abastecimiento de agua potable al 60% de la población. Asimismo, Ortuño hizo referencia a el desarrollo del Sistema Nacional de Información Hídrica, Mapas de Riesgo y Alerta Temprana ante seq
31 de out.1 min de leitura


Comienza proceso de dictación de Normas Secundarias de Calidad Ambiental para proteger aguas de la cuenca del Río Rahue
El Ministerio del Medio Ambiente anunció este jueves que se dio inicio a la etapa de elaboración de anteproyecto de esta normativa. Con este hito, se da un paso hacia la creación de un instrumento de gestión ambiental largamente esperado por la ciudadanía. Por décadas, el río Rahue ha enfrentado una fuerte presión antrópica debido a descargas de residuos industriales líquidos (RILes) provenientes de agroindustrias, plantas de tratamiento de aguas servidas y vertimientos dom
17 de out.2 min de leitura


El país suscribe acuerdo con instituto especializado en la gestión del agua
En el marco de los esfuerzos emprendidos por El Salvador para garantizar la gestión integral y la protección sostenible de nuestros recursos hídricos, instituciones nacionales oficializaron un memorándum de entendimiento con el Instituto para la Educación del Agua IHE-DELFT. El Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López, fue uno de los suscriptores del convenio e indicó que este instrumento de cooperación contempla cuatro grandes ejes de trabajo: la hidro
17 de out.2 min de leitura


El Fondo de Adaptación financia el primer proyecto en México para mejorar el acceso al agua en comunidades Wixárika,
con la participación del IMTA e Isla Urbana Jiutepec, Morelos, a 10 de octubre de 2025. — El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), organismo del sector ambiental coordinado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), informa que el Fondo de Adaptación aprobó el proyecto Ha Ta Tukari (Agua, nuestra vida), con un financiamiento de 7.9 millones de dólares, destinado a avanzar hacia la cobertura universal de agua potable en 21 comunidades de
17 de out.2 min de leitura


El Laboratorio de Calidad del Agua del IMTA renueva su acreditación ante la EMA con cero no conformidades
El Laboratorio de Calidad del Agua del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) renovó su acreditación ante la Entidad Mexicana de Acreditación (ema), A.C., bajo el número AG-177-032/09, El IMTA reafirma su papel como institución de referencia nacional e internacional en materia de análisis, innovación y gestión del recurso hídrico. y mantiene vigente su aprobación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), CNA-GCA-2822, tras haber superado con éxito la auditoría de
17 de out.1 min de leitura


Una óptima gestión ambiental debe incluir la conservación de cuencas, bosques, ríos y mares
Especialistas del Minam presentan dicha propuesta en Congreso Mundial de la Naturaleza, en Emiratos Árabes, y destacan avances en implementación de estrategias ante el cambio climático. Un óptimo y equilibrado desarrollo de los territorios debe incorporar la conservación de cuencas, ríos, bosques y mares. Este enfoque busca asegurar que las medidas de adaptación y mitigación del cambio climático, así como las acciones de conservación ambiental se refuercen mutuamente, sostuvo
17 de out.2 min de leitura


Minambiente solicita a la CAR revisar concesión de agua en La Calera y priorizar consumo humano
La cartera ambiental convocó una mesa técnica para el viernes 3 de octubre y una reunión extraordinaria del Consejo Directivo de la CAR ...
3 de out.2 min de leitura


Río Maipo de Melipilla: Ministerio del Medio Ambiente declara el humedal urbano más grande de Chile
Sus 2.321 hectáreas protegidas lo posicionan como el humedal urbano más grande de nuestro país. Con este reconocimiento, Chile suma 135...
3 de out.3 min de leitura


Perú aprobó protocolo para cuidar la calidad de los sedimentos en ríos, lagos y el mar
Lima.- El Ministerio del Ambiente (Minam) aprobó el “Protocolo Nacional para el Monitoreo de la Calidad Ambiental de Sedimentos”, una...
24 de set.2 min de leitura


Perú: destacan implementación de políticas y estrategias para la conservación del agua
Viceministra Raquel Soto sostuvo que las medidas de mitigación y adaptación al cambio climático contribuyen a la gestión efectiva del...
24 de set.2 min de leitura


El Salvador refuerza la resiliencia climática en Ahuachapán Sur con nuevas estaciones hidrometeorológicas
El Gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), instaló cuatro estaciones...
24 de set.2 min de leitura


La ministra María Luisa Cruz verificó la operatividad de la Planta de Tratamiento de Agua Potable en Loja
La ministra del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, María Luisa Cruz Riofrío, cumplió una agenda territorial en la provincia de Loja,...
12 de set.2 min de leitura


Reconocimiento a empresas por la medición de sus Huellas Ambientales
El miércoles 27 de agosto se llevó a cabo la ceremonia de entrega de reconocimientos a 23 empresas que completaron la medición de su...
12 de set.2 min de leitura


Culmina el proceso del Plan de Acción para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) – Chile
El proceso de elaboración del Plan de Acción para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (PAGIRH) de Chile llegó a su etapa de...
12 de set.2 min de leitura
bottom of page


