Normativa busca garantizar estándares ambientales adecuados para sustancias acuosas que provienen de actividades industriales como mataderos y centros de faenamiento avícola.

El Ministerio del Ambiente (Minam) establecerá los valores máximos para aceites y grasas; nitrógeno total y amoniacal; fósforo total y coliformes termotolerantes; demanda bioquímica y química de oxígeno; sólidos suspendidos totales y grado de acidez o alcalinidad de una sustancia o una solución (pH), cuyo recorrido termine en fuentes de agua.
La regulación de estos parámetros clave permitirá reducir los impactos ambientales y protegerá las fuentes hídricas (ríos, lagunas y mares, entre otros), sostuvo el director general de Calidad Ambiental de dicho sector Gari Pascual.
“El Minam reafirma su compromiso con la gestión ambiental y el desarrollo sostenible, impulsando regulaciones que equilibren la actividad productiva con la protección del ambiente y la salud pública”, acotó.
Participación ciudadana
En ese sentido, se ha publicado la Resolución Ministerial n.° 00049-2025-MINAM, que dispone la publicación del proyecto de norma que oficializará los Límites Máximos Permisibles (LMP) para efluentes de mataderos y centros de faenamiento avícola, a fin de regular la calidad de los vertimientos de esos establecimientos en cuerpos de agua marino-costeros y continentales.
En el marco del citado dispositivo legal y como parte del proceso de consulta pública, la ciudadanía y las organizaciones interesadas pueden contribuir con sus aportes, enviando sus comentarios y sugerencias de manera presencial en la sede del ministerio (Av. Antonio Miroquesada n.° 425, Magdalena del Mar) o a través del correo electrónico normasdgca@minam.gob.pe, a partir de la fecha hasta el 10 de marzo de 2025.
El proyecto normativo ha sido elaborado en coordinación con el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, del Minam; el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego y la Autoridad Nacional del Agua.
El texto completo de esta norma legal se encuentra disponible en el siguiente link: https://www.gob.pe/es/l/6501113
Fuente: Ministerio del Ambiente - Peru
Comments