top of page
Gotas de água

BLOG

Senamhi y Midis unen esfuerzos para implementar acciones preventivas ante riesgos de desastres

Senamhi y Midis unen esfuerzos para implementar acciones preventivas ante riesgos de desastres por fenómenos hidrometeorológicos



El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam) firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del cual se implementará una plataforma conjunta para ejecutar acciones preventivas ante riesgos de desastres por fenómenos hidrometeorológicos, en beneficio de la población más vulnerable del país. A fin de concretar el objetivo, se establecerán mecanismos de coordinación, colaboración y reciprocidad dentro de sus competencias, mediante actividades de interés mutuo, priorizando el enfoque de gestión del riesgo de ese tipo de desastres aplicadas a las políticas y acciones de desarrollo e inclusión social, priorizando en los sectores sociales que viven en situación de pobreza y/o de extrema pobreza. El citado acuerdo fue suscrito este mediodía por el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini; y la presidenta ejecutiva del Senamhi, Gabriela Rosas, quien indicó que este compromiso bilateral reforzará la cooperación con el mencionado sector. Añadió que los especialistas de su institución están trabajando en un geoportal que contribuirá a la identificación de la población usuaria de los programas sociales en situación de alto riesgo y desarrollar acciones preventivas ante los riesgos por eventos hidrometeorológicos extremos. Tras explicar el escenario de Fenómeno El Niño, sus efectos en diferentes zonas del país y el impacto en la población y el ambiente, subrayó la necesidad de trabajar conjuntamente desde ahora en previsión a la temporada de lluvias que se avecina. “Procuraremos que nuestra información llegue a los usuarios del Midis, que quizá sean los más afectados, porque constituyen el grupo humano más vulnerable”, acotó. Por su parte, el ministro Julio Demartini señaló que la información emitida por el Senamhi le permite a su sector ejecutar acciones preventivas “El Midis tiene presencia en todas las regiones del país mediante sus siete programas sociales, llegamos a los lugares más alejados del Perú para atender a más de siete millones de personas que, ante la presencia de El Niño, son más vulnerables en su salud y seguridad”, remarcó.

Compromisos Ambas instituciones asumen los compromisos de prestarse mutuo asesoramiento y acompañamiento técnico; fortalecer la interacción entre el centro de operación de emergencias sectoriales del MIDIS y las áreas de vigilancia hidrometeorológica del Senamhi para la adecuada asimilación de información técnica especializada, entre otros. Can destacar, que la cooperación entre el Senamhi y el Midis se realiza a través del Programa PAIS. En este contexto, la institución del sector Ambiente tiene instalados sensores meteorológicos en los “Tambos” implementados por dicho ministerio en distintas regiones, desarrolla talleres sobre plataformas de gestión agroclimáticas y difunde información a través de las pizarras meteorológicas.

Fuente: Ministerio del Ambiente - Peru

4 visualizações

Comments


bottom of page